El presupuesto es de 73.875 euros y la empresa adjudicataria es MQD (Mira Que te Digo). La persona usuaria de audífono con modo T interesada en recibir algún tipo de información (sobre su vuelo, sus derechos, solicitar asistencia, etc) puede dirigirse los puntos de atención de cada aeropuerto (identificados con un cartel azul con el símbolo internacional de usuarios de audífonos con posición “T”) situados en mostradores de información, mostradores del servicio de asistencia a PMR, ventanillas del parking, oficinas de objetos perdidos, etc. El usuario puede captar toda la información que se le proporcione colocando el audífono en posición "T".
Para transmitir el sonido de forma limpia y clara, los bucles de inducción transforman el sonido en un campo magnético que es transformado nuevamente en sonido por el audífono. Normalmente, el alimentador del lazo toma la señal de una fuente (un micrófono o un reproductor de audio), la amplifica y emite una señal magnética sin ruido que es recogida por la bobina del audífono situado en posición “T” y transformada de nuevo en sonido, proporcionando al usuario únicamente la información dirigida a él.
- Se han instalado 250 equipos de sistemas de inducción, tanto fijos como portátiles
- Permiten al usuario de audífono con posición “T” recibir la información que precise de forma limpia y clara